
Todo comienza en Kingston, capital de Jamaica, en el 57’, cuando aparecen en las calles grupos de jóvenes llamados Rude Boys.
Eran jóvenes obreros, algunos también vagos, que protestaban por la burguesía de la corona Inglesa.
Su vestimenta era lo que les alcanzaba para vestir: pantalón negro, camisa, suspensores, boinas y zapatos negros.
Una de sus formas de distracción era sentarse afuera de las botillerías a esperar que llegaran camionetas a promocionar ron o alguna otra bebida alcohólica. Estas camionetas llevaban consigo sound systems, que eran equipos musicales con parlantes y una colección de discos, que se paseaban por la ciudad estacionándose en plazas y esquinas concurridas y tocaban los éxitos de Inglaterra, Jamaica y Estados Unidos.
La independencia también trajo consigo la emigración de muchos de ellos a Inglaterra para buscar una mejor forma de vida. Estos se instalaron en ghettos, llevando consigo su ideología, su historia y su música.
Los jóvenes ingleses comenzaron a simpatizar con los jamaiquinos y comenzó el intercambio cultural.
Reinventan el Ska con el beat inglés y nace el “Two Tone” (70's), llevando por bandera los cuadros blancos y negros que representan la unión de las razas. Adoptaron la vestimenta de los Rude boys de la primera generación y la adaptaron a un estilo gangster de la época. Por eso usan los trajes blanco y negro, que los distingue.
Pero no simplemente era una cuestión de razas, si no de sexo, de posición económica, etc. Igualdad en general.
"¡Está en la calle! Skalari Rude Klub.
Lo baila el skin,
Skalari Rude Klub.
Hasta se mueve el punk,
Skalari Rude Klub.
Yo lo bailo así,
dime qué es lo que haces tú. No somos héroes, no somos bandidos
y no queremos que nos traten como escoria.
Vivimos tras esta música escondidos,
escaqueando en lo duro de la vida.
Aún así tampoco ha sido fácil
descubrir a la gente
el auténtico espíritu,
color,ska,agitación de
¡Skalari Rude Klub!
Skalari Rude Klub,
lo baila el skin,
Skalari Rude Klub,
hasta se mueve el punk,
Skalari Rude Klub,
yo lo bailo así,
dime qué es lo que haces tú.
Algunos dicen que este ritmo es facilón,
que lo que hacemos no tiene ningún mérito.
Pregunta a los jamaicanos Rude boys
si fácil era echar maderos de sus guetos.
Pero aquí tampoco ha sido fácil,
escuchar esta música
con el auténtico espíritu,
color,ska,agitación de
¡Skalari Rude Klub!"
1 comentario:
ta weno tu blog euphoria....... me gusto sobre todo la parte que dice: "Pero no simplemente era una cuestión de razas, si no de sexo..."
jajajajaa
Nos vemos, que tis bien
Un beso
Publicar un comentario